lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
quedate con migo
visteis eurovision el sabado quedamos por los 7 o más abajo pero menos que 10.
Esta dedicada ha su padre por que esta enfermo
EducaPLAY
Comparto con vosotros/as una magnífica página web que nos propuso hace unos días Ana (vuestra profe de Religión).
Tiene muchos recursos que intentaremos aprovechar en alguna de las clases de Lengua en junio, pero ya podéis ir echando un vistazo porque seguro que os gusta.
http://www.educaplay.com/index.php
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
La Edad Contemporanea
La Edad
Contemporánea es la época que va desde la Revolución Francesa (1789) hasta
nuestros días.
En esta
época se producen en toda Europa:
·
Las grandes revoluciones burguesas.
·
La revolución industrial.
·
Las guerras mundiales: I y II.
·
El nacimiento de la U.E.
En esta
época se produce en España:
·
La guerra de la independencia.
·
Los conflictos políticos.
·
El 2º siglo de oro.
·
La guerra civil.
·
La dictadura de Franco.
·
La transición.
·
La entrada en la U.E.
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
AVISO
Según acabo de saber, es muy probable que mañana sobre las 09:30h os hagan las fotos para la Orla.
Eso se traduce en que, de nuevo, la hora que dedicamos para el trabajo de Cono "se pierde".
Por ello: aprovechad los ratos libres para ir ADELANTANDO el trabajo, ya que la exposición (y el examen) es el viernes.
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
pequeño resumen del reinado de Felipe II
El reinado de Felipe II
En 1556, Felipe II se puso al frente
de España.
1.Derrotó a Francia.
2.Venció a los turcos en la Guerra de
Lepanto (Grecia)
3.Armada Invencible fue derrotada
contra Inglaterra.
Estos enfrentamientos supusieron
muchos gastos; por eso la población empobreció.
Miriam Chamorro Diez
resumen
El reinado de Carlos I
Carlos I se educó en Flandes. En 1516 accedió al trono de
España. Se rodeó de consejeros extranjeros por eso se provocó la Revuelta de
las Comunidades, en 1520. Francia se convirtió en el principal rival, luchó
contra los turcos e hizo frente a los luteranos.
( personas que estaban en contra del papa y de la iglesia y
que seguían a Martín Lutero)
No pudo vencerles y con este fracaso decidió abandonar el
trono y dejárselo a su hijo Felipe II.
CURIOSIDADES:
-El hombre del saco era El Duque de Alba.
-El primer Felipe fue Felipe " el Hermoso"
-El abuelo de Carlos era Maximiliano de Austria.
-Carlos I quería formar parte del Sacro Imperio Romano Germano.




Felipe II
resumen cono estudiaddd
La edad Moderna:
El descubrimiento de América
1.El reinado de los Reyes Católicos.
Los Reyes Católicos gobernaban conjuntamente la Corona de
Castilla y la Corona de Aragón. Los reyes ampliaron sus territorios.
Conquistaron el reino de Granada,
incorporaron a la Corona de Aragón el reino
de Nápoles; en Italia, y conquistaron pequeños
territorios en el norte de África. Se anexionó el reino de Navarra. En 1492,
los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón.
2.La conquista de América.
El 3 de agosto de
1492, Colón partió hacia las Indias (él lo creía; aunque en verdad era América)
12 de octubre de 1492,Colón divisó
tierra. Américo Vespucio demostró
que Colón no había llegado a las Indias sino a un nuevo continente. Por eso
llamaron al continente América. Hernán Cortés fue un español que conquistó
México, y Francisco Pizarro, Perú.
definición luterano
El luteranismo es un movimiento religioso cristiano protestante fundado institucionalmente por el monje alemán Martín Lutero
Definición de moriscos
Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del Al-Andalus bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrerode 1502.
lunes, 14 de mayo de 2012
Edad Moderna
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
Los hechos más relevantes de esta época son:
-
MONARQUÍA AUTORITARIA.- Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo.
- LOS CRISTIANOS.- Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en católicos y protestantes.
- EL RENACIMIENTO.- Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte.
- LOS DESCUBRIMIENTOS.- Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.
- DESARROLLO DEL COMERCIO.- En esta época hay un gran desarrollo del comercio sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial.
- CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA.- Como consecuencia del desarrollo del comercio va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa revolución burguesa: La Revolución Francesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)